hombres no gustar medico cara aburrido

¿Por qué los hombres van menos al médico que las mujeres?

Quizás conozcas a alguien que huye de las consultas médicas porque dice estar muy ocupado o que lo que siente “no es tan grave”. Es cierto: los hombres suelen ir al médico con menos frecuencia que las mujeres. Las razones van desde prestarle poca atención a la salud hasta sentir vergüenza.

En la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, realizada en 2012, se confirmó que los hombres son hospitalizados de forma más continua que las mujeres, y esto se debe a que estos suelen acudir al médico solo cuando se sienten muy enfermos, en lugar de tener un hábito preventivo.

En este artículo veremos las razones más comunes por las que los hombres no visitan al médico y que, además, sirven para estar alerta y considerar prioritaria la salud.

Los hombres no van al médico: algunas razones

Un estudio realizado por la Cleveland Clinic (2019) da algunas cifras importantes: solo la mitad de los hombres encuestados aseguraron que van a consultas médicas con regularidad. Los hombres, dice la encuesta, prefieren hacer toda clase de oficios domésticos en lugar de pasar por un consultorio (72%); cerca del 77% asegura que escogerían pasar un día de compras con su pareja antes que ir al médico; el 20% de los hombres encuestados afirmaron que no han sido honestos con su médico tratante. Veamos algunas razones.

“Los hombres no deben ser vulnerables”

Para muchos hombres ir al médico es sinónimo de una masculinidad frágil. La gran mayoría de hombres fueron educados en que el dolor o estar enfermos son señales de debilidad o que amenazan su hombría.

Aceptar ir a consultas médicas se traduce, para ellos, como fragilidad; estar enfermos es quitarse autoridad entre sus amigos, la familia y la sociedad. El 41% de los encuestados en Cleveland Clinic aseguraron que desde niños les enseñaron que los hombres no se deben quejar de su salud.

A las mujeres, por su lado, se les incluye en el sistema médico desde niñas en citas ginecológicas, lo que hace que creen un hábito que en los hombres no existe.

Vergüenza

La vergüenza es otra razón que los hombres expresaron para no ir al médico (el 46%), sobre todo en temas que se consideran tabúes. Esto hace que los hombres pongan una muralla entre el médico y ellos.

Los hombres suelen sentirse incómodos cuando van al doctor, en especial si se trata de temas sensibles, como la disfunción eréctil, eyaculación precoz o problemas urinarios. Frente a todo esto, los hombres optan por encontrar en Internet soluciones más rápidas que, muchas veces, no cuentan con un respaldo de un médico tratante.

Temor

Una de las razones más fuertes para no visitar al doctor es que los hombres temen tener un diagnóstico grave.

El 37% de los encuestados aseguraron que preferirían no saber si tienen un problema de salud. Entre estos temores, los hombres sienten miedo que se les diga que deben cambiar la dieta o su estilo de vida. La gran mayoría de hombres afirma que no se encuentran preparados para enfrentar un quebranto de salud.

“¡No tengo tiempo para enfermarme!”

Muchos hombres aseguran que no cuentan con mucho tiempo para ir al médico. Aunque la encuesta asegura que el 82% de los hombres trata de tener un estilo de vida saludable, solo el 50% busca atención preventiva.

Los tiempos laborales no coinciden con la atención médica, lo que hace que los hombres le resten importancia a su salud. Los accesos a los servicios sanitarios pueden ser complicados para algunas personas. Además, a los hombres se les otorga menos permisos en las empresas para ir a consultas, porque se cree que se enferman menos o que las citas con especialistas pueden tomar varios meses.

Frente a todas estas razones, los servicios médicos están brindando atención virtual, lo cual facilita el tiempo, lugar de consulta y favorece en disminuir la vergüenza que sienten algunos; además, se están otorgando citas fuera del horario laboral y llevando a cabo campañas de autocuidado y autoprevención. La telemedicina ha llegado como una alternativa viable para todos estos estigmas.

Si conoces a alguien, o eres ese que evita ir al médico, ten en cuenta que la salud es una prioridad.  ¡Entre todos podemos acabar con estas barreras!


https://ensanut.insp.mx/encuestas/ensanut2012/doctos/informes/ENSANUT2012ResultadosNacionales.pdf

https://newsroom.clevelandclinic.org/wp-content/uploads/sites/4/2019/09/2019-Cleveland-Clinic-MENtion-It-Survey-Results-Overview.pdf

Si te gusto, comparte.

Shopping Cart